LA GUERRA EN CARABANCHEL

DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

COMPLETADO AFORO

RUTA CARABANCHEL

NO QUEDAN PLAZAS

DISPONIBLES



RUTA LA GUERRA CIVIL EN CARABANCHEL


DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023


El desarrollo de la Guerra Civil en los entonces municipios de Carabanchel Alto y Carabanchel Bajo es un episodio al que la historiografía de la contienda en Madrid hasta ahora no había dedicado la atención que merecía, con el consiguiente desconocimiento del gran público. Sin embargo en Carabanchel tuvieron lugar episodios de extraordinaria importancia y trascendencia, que podrían haber provocado un giro radical no solo en el desenlace de la Batalla Madrid, o bien en la propia génesis de la contienda que pudo haber tenido variado notoriamente de haber triunfado la sublevación en Cuatro Vientos.


En esta ruta rememoramos aquellos episodios que tuvieron lugar en este distrito durante la guerra civil; antecedentes como la sublevación de Cuatro Vientos o el incidente de Carabanchel, que terminó con el teniente coronel Julio Mangada en Prisiones Militares. Iniciaremos la marcha desde la boca de metro de Carabanchel Alto siguiendo el Diario de Operaciones de la Columna de Barrón comentando los distintos episodios bélicos desarrollados cronológicamente y en el lugar en el que sucedieron. Iremos avanzando señalando los límites en que se iba moviendo el frente de combate hasta su fijación prácticamente definitiva. Pasaremos por el edificio del último Ayuntamiento republicano, las Escolapias, la Colonia de la Prensa, Santa Rita, la finca Vista Alegre, la Plaza de Toros, el Hospital Militar, los barrios del Blandón y del Terol (la guerra de minas), el frente en la zona industrial (la editorial Castro, Mataderos y fábricas de pieles), las Clarisas, la voladura del cine Ideal, el cementerio británico y finalizaremos en la glorieta del Marqués de Vadillo.


La ruta estará guiada por Javier Egido, historiador, vecino y buen conocedor de la historia de Carabanchel, la cual lleva investigando desde hace muchos años, en especial el periodo de la Guerra Civil. Fruto de todas estas investigaciones coordinó la publicación de un número especial de Frente de Madrid dedicado al desarrollo de la GCE en este barrio, que incluye un extenso artículo central escrito por él, donde describe con todo detalle las operaciones que tuvieron lugar en esta barriada madrileña.

 

El precio de esta ruta es de 12 euros (6 euros para los socios de Gefrema) que se abonarán al principio de la misma.

 

DIA: Domingo 8 de octubre de 2022

HORA: 10 H.

LUGAR DE SALIDA: Metro Carabanchel Alto

LUGAR DE FINALIZACIÓN: Glorieta Marqués de Vadillo

GUÍA: Javier Egido

DURACIÓN APROXIMADA: 3,5 H.

INDICACIONES: Ropa y calzado adecuado según climatología.


AFORO LIMITADO A 35 PLAZAS


COMPLETADO AFORO

RUTA CARABANCHEL

NO QUEDAN PLAZAS

DISPONIBLES